Mi guitarra y otras gramíneas

Escribo esta semana en las páginas del blog para presentar un trabajo musical que se lanzó oficialmente hace tan solo dos días: el 15 de marzo de 2023. 

No sé si es el músico quien escoge a su instrumento o, de forma parecida a como contaba J. K. Rowling en la saga de Harry Potter, ocurre lo mismo que con las varitas mágicas y son los instrumentos quienes seducen a los músicos.

 Mucho es el tiempo que pasamos los instrumentistas buscando ese sonido que nos arañe el corazón y pueda transportarnos a mágicos lugares.

 El estudio de grabación es un amasijo de cables endiablados capaces de dar forma a las ideas. Me da la posibilidad de colocar cada cosa en el plano que me parece más adecuado y, a diferencia de la música en directo, siempre me proporciona una segunda oportunidad.

 Ensamblando los pensamientos anteriores, me ilusioné con la posibilidad de grabar mi propia música.

He utilizado mi guitarra flamenca en todos los temas y también una guitarra MIDI, que puede sonar de las formas más inesperadas. Con un bajo, un cajón flamenco, un teclado y algunas herramientas para las percusiones, he completado el conjunto que alberga esas “otras gramíneas” con las que he abordado este proyecto.

 También me propuse abrir la puerta a otros músicos para transitar por territorios nuevos, ampliando así el espectro de lo que soy capaz de imaginar.

De forma desinteresada han llegado muchos colaboradores, derrochando talento y entusiasmo y confiriendo a este trabajo una enorme diversidad:

Rodrigo Nosequé (clarinete en el tema 4)

 Rodrigo improvisa con su clarinete sobre una melodía de guitarra que yo había escrito. Rodrigo es un músico increíble capaz de tocar casi cualquier cosa. Dedicado por completo a la música, forma parte de numerosas bandas y es una maravilla escucharle y una gran suerte poder disfrutar de su buen gusto.

Emilio de Benito (Guitarra flamenca en el tema 6)

Quien fue mi profesor de guitarra flamenca, Emilio de Benito, el guitarrista de Woody Allen, trae un tema propio: Diez mil estrellas. Todo un lujo contar con el ritmo y la guitarra de este maestro.

Marina Rodríguez Mieres (Oboe en el tema 6)

Había dibujado una melodía para el estribillo en Diez mil estrellas, que no me acababa de convencer. Ahí llega una nueva intervención a sacarme del apuro: Marina, con su oboe, aporta justamente ese matiz que estaba buscando. Un enorme trabajo.

Nico Guitare (Guitarra en los temas 7 y 15)

Marta Fierro (Flauta travesera en los temas 7 y 15)

 Marta y Nico vienen totalmente preparados y capaces de grabar ellos solos un disco entero en una sola tarde. Aportan dos canciones propias al proyecto: Horizontes y Marioneta. Un placer escuchar la flauta travesera de Marta enlazarse magistralmente con la tremenda guitarra de Nico.

Eduardo Lamela (Guitarra y percusión en el tema 8)

Eduardo Lamela es otro apasionado de la música, que llamó literalmente a la puerta de mi estudio. Trae un tema propio, graba su guitarra y muchas percusiones. Lleva por título Solo.

Gabriel Martínez (Gaita asturiana en el tema 9)

Gabriel aparece de pronto en el estudio, decidido a grabar su gaita asturiana para un proyecto de mi amigo José Antonio. Le propongo intervenir en el mío y aporta un tema propio que se titula Basilisa Bugrañeira. Comienza con un ritmo de jota y luego se pasa a una muñeira. Es una maravilla.

Alfonso Paredes (Guitarra y bajo en el tema 11)

Alfonso graba la guitarra rítmica y el bajo con una facilidad asombrosa. Es una canción con letra de las que él compone, reconvertida en tema instrumental. Un músico con el que da gusto tocar, en cualquier circunstancia.

Antonio Molero (Guitarra acústica en el tema 12)

Enorme placer poder compartir escenario virtual con mi propio hermano. Músico de corazón, con sonido profundo de guitarra acústica. Increíble la colección de instrumentos que tiene este hombre y su fascinación por una impresionante variedad de estilos musicales.

Mento Hevia (Raviola en el tema 16)

Músico de una sensibilidad contagiosa. Compositor infatigable y fundador de múltiples formaciones de música celta y clásica. Todo un lujo.

 * La Raviola es un instrumento mezcla de rabel y viola, construido por el luthier Che Salmones en Cabezón de la Sal (Cantabria).  Todos los temas fueron Masterizados por José Antonio Fernández Calero

INDICACIONES

Música apropiada para escuchar mientras se riegan las plantas de la terraza.

Adecuada para conducir en trayectos de duración intermedia.

Especialmente indicada para cocinar platos novedosos, acompañados de un buen vino.

Se puede escuchar mientras se realizan tareas domésticas.

También ha dado buenos resultados con trabajos de ofimática y paseos tranquilos por zonas poco transitadas.

Resulta especialmente gratificante con la costura en toda su extensión.

Respecto al uso con la lectura, los estudios son poco concluyentes.

En definitiva, Mi guitarra y otras gramíneas está indicada para acompañarte, proporcionando algo de luz en las horas oscuras, suavidad en el trote y mejor agarre en las curvas de la vida.

CONTRAINDICACIONES

Evite las campanas extractoras en la cocina, especialmente las potencias más altas.

Manténgalo alejado de las aspiradoras de alto rendimiento.

En combinación con otras fuentes sonoras (radio, televisión) puede resultar muy poco satisfactorio.

Si practica deportes de contacto en alta competición (Karate, Boxeo, Taekwondo o similares) no lo escuche antes de un combate. Su oponente puede destrozarle.

 TRES ÚLTIMAS CONSIDERACIONES DEL AUTOR

UNA:

Este disco está publicado bajo licencia Creative Commons. A diferencia del copyright, permite la libre reproducción, siempre y cuando no se modifique la obra, se cite al autor y no se obtenga beneficio económico. (Si alguien consigue encontrar la forma de sacar dinero de esto, por favor, póngase en contacto conmigo inmediatamente).

DOS:

Escuchar este contenido en un equipo adecuado o por unos buenos auriculares es como dar de comer al hambriento y agua al que tiene sed.

TRES: COMPARTIR, COMPARTIR Y COMPARTIR. Para eso está creado. Está disponible en numerosas plataformas de distribución digital y en nuestra página web: www.segunsemire.com

 Te diría que busques el CD en tu tienda favorita de discos, si no supiera que ha cerrado.

Si deseas un ejemplar físico, me lo puedes pedir por privado. Estoy localizado en la pestaña de contacto. Si has leído todo esto, mereces un premio. Dicen que hoy en día todo va cada vez más deprisa. Seguramente es cierto, sin embargo son muchas las cosas que llevan su tiempo.

Gracias por llegar tan lejos.

Realmente espero que disfrutes de esta música, que ha sido creada con todo lo que llevamos dentro.

.

Pincha en este enlace para escucharlo y para compartirlo con amigos y enemigos: Mi guitarra y estas gramíneas

.

Roberto Molero

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. ¡Buenas noches!.
    Por fin me pongo con calma a leer esta entrada y a escuchar la música del amigo Roberto en su último disco. Sencillamente… ¡ME ENCANTA!, querido amigo. Y escuchando la música, no pude dejar de volar mi imaginación a aquellos años de campamentos scouts… ¡Tu siempre con tu guitarra a cuestas!… ¡Nunca mejor dicho!. Pero ahora, tu música es más depurada, más de profesional. Muchas gracias por compartir esos acordes con el mundo mundial y conmigo formando una minúscula gota de ese mundo mundial. Y… ¡Que quieres que te diga!… ¡Me encanta el título de… «Mi guitarra y otras gramíneas»!.
    Me he leído las tres consideraciones del autor y todo lo anterior, para que veas que soy obediente y buen alumno. Y como yo practico aikido (el arte de la paz), creo que si podré escuchar tu obra antes de mi práctica semanal.
    Un abrazo muy grande a través de internet, pues se que en breve te lo podré dar en persona. Cuídate mucho mucho y… NO OLVIDES QUE ERES UNO CON LA FUERZA Y QUE LA FUERZA ESTÁ CONTIGO,…. ¡QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE, QUERIODO AMIGO!,
    Andrés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s