El proyecto protagonista del blog la semana pasada (ellas viajan) me ha llevado a dar un paso más en una nueva ubicación. Utilizar la calle como soporte para promocionar programas de animación lectora e igualdad de género me resulta especialmente maravilloso . Me he acostumbrado a ver el espacio público plagado de carteles relacionados con política electoral y ciertamente no me resulta un espectáculo muy atractivo. Se introducen mensajes demasiado repetidos con un calzador desmesurado y de una simplicidad que pasa la raya de la sencillez para bañarse en la demagogia.
Muy diferente es le vestido que se prepara para esta ocasión. Diez carteles únicos, actividades, reflexiones y propuestas que pretenden llamar nuestra atención con un objetivo mucho más abierto y profundo.
Las calles de Tapia me reciben con entusiasmo. Se visten con sus mejores trajes y maquillan sus espacios. El mar se intuye en el aire, en la luz de las paredes, en todos los rincones… Hay un murmullo húmedo que viene de las profundidades y que baña cada experiencia.
Esta serie de catorce imágenes que viene a continuación se inicia con la fotografía de una farola esperando su momento para brillar. Acompañan su encuadre las verdes pestañas de arbustos adyacentes.
También encontrarás fotos de la plaza donde los árboles desfilan ordenadamente ante los paseantes. Una calle que desciende sinuosa, el puerto, una estatua donde un hombre mira desde el agua hacia la barca que podría ser su salvación.
El musgo pegado a las paredes confiere al cuadro un aspecto natural. También hay un conjunto de viviendas que componen un crucigrama de ventanas, tonalidades y líneas armónicas.
La última de las fotografías es una antena ensimismada captando noticias para transmitirlas sin filtro. Un habitante del entorno mira al horizonte.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Puedes ver la serie completa en el siguiente enlace: Flickr Son 67 fotos.
Uno de los libros Seleccionados por Beatriz y Lara para el proyecto “ellas viajan” ha sido protagonista en RADIOfotoGRAFIANDO. Puedes verlo en el siguiente enlace: Migrantes
.
Roberto Molero